CALIFICACIONES
ASOCIACIONES
PARTNERS
CONTACTO
SÍGUENOS EN REDES
Un plan de protección contra incendios se integra dentro de un plan de seguridad de un edificio o recinto. Dentro del plan de protección contra incendios se incluyen elementos de protección pasiva y protección activa contra incendios, ambos son necesarios para un sistema de protección seguro. Pero, además, se debe diseñar un plan de evacuación de emergencia que se anticipe a posibles riesgos que puedan suceder.
En este artículo vamos a explicar cuál es la diferencia entre protección pasiva contra incendios y la protección activa contra incendios.
El primer caso contamos con elementos dentro del sistema que, en caso de incendio, evitan que este se propague. Sin embargo, al hablar de un sistema de protección activa contra incendios nos referimos al conjunto de elementos que colaboran en la detección, control, extinción del fuego y alerta para la evacuación.
Nos referimos a la protección activa contra incendios como el conjunto de elementos y equipos que se instalan para evitar o impedir la propagación del incendio alertando además del mismo. De esta forma es posible mantener la situación bajo control y evitar daños materiales y humanos, detectando y extinguiendo el incendio.
La protección activa contra incendios alerta sobre un incendio y actúa evitando su propagación. La actuación de estos sistemas puede ser tanto manual como automática.
Un equipo de protección activa contra incendios está formado por los siguientes sistemas:
La protección pasiva contra incendios tiene un papel preventivo y tiene por objetivo tanto impedir el inicio de un fuego como atenuar o minorizar las consecuencias de un incendio confinando el fuego en el espacio en el que se origine durante un tiempo determinado mediante la compartimentación.
De este modo se facilita o permite la evacuación de personas, al menos hasta que puedan actuar los servicios de emergencia, si es necesario y siempre según la normativa aplicable a cada tipo de edificación. No requieren intervención humana, de ahí que se denomine pasiva.
En este tipo de protección contra incendios se establecen 2 categorías:
Los elementos incluidos dentro de la protección pasiva ante el fuego deben cumplir las diferentes normativas en vigor, así como superar pruebas de ensayo realizadas en laboratorio concretos sobre reacción, resistencia y luminiscencia. Algunos de estos elementos son:
En Pefipresa, empresa especializada en sistemas de protección contra incendios, diseñamos e instalamos soluciones a medida optimizando tiempos y costes. Además, nuestro alto conocimiento técnico de puesta en marcha de la instalación y en los trabajos de mantenimiento (preventivo y correctivo) garantizan siempre el correcto funcionamiento en caso de incendio, y una larga vida útil, de los Sistemas de Protección Contra Incendios instalados por Pefipresa.
Pefipresa, siempre a la vanguardia técnica, desde el minuto cero cumple con lo establecido en la Nueva Norma de Seguridad Contra Incendios UNE 192005-2, que se aplica a las inspecciones periódicas reglamentarias de las instalaciones establecidas en el Reglamento en vigor de Protección contra Incendios.
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
cookielawinfo-checkbox-advertisement | 1 year | Set by the GDPR Cookie Consent plugin, this cookie is used to record the user consent for the cookies in the "Advertisement" category . |
cookielawinfo-checkbox-analytics | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". |
cookielawinfo-checkbox-functional | 11 months | The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". |
cookielawinfo-checkbox-necessary | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". |
cookielawinfo-checkbox-others | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. |
cookielawinfo-checkbox-performance | 11 months | This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Performance". |
CookieLawInfoConsent | 1 year | Records the default button state of the corresponding category & the status of CCPA. It works only in coordination with the primary cookie. |
elementor | never | This cookie is used by the website's WordPress theme. It allows the website owner to implement or change the website's content in real-time. |
viewed_cookie_policy | 11 months | The cookie is set by the GDPR Cookie Consent plugin and is used to store whether or not user has consented to the use of cookies. It does not store any personal data. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
pll_language | 1 year | The pll _language cookie is used by Polylang to remember the language selected by the user when returning to the website, and also to get the language information when not available in another way. |
Cookie | Duración | Descripción |
---|---|---|
_ga | 2 years | The _ga cookie, installed by Google Analytics, calculates visitor, session and campaign data and also keeps track of site usage for the site's analytics report. The cookie stores information anonymously and assigns a randomly generated number to recognize unique visitors. |
_ga_B9WZGN8TFF | 2 years | This cookie is installed by Google Analytics. |